Las frutas y verduras crudas y los jugos recién exprimidos: ¡manéjelos con cuidado!

Cuidado al comprar
- Compre frutas y verduras que no estén golpeadas ni dañadas.
- Al elegir frutas y verduras ya cortadas o recién picadas (por ejemplo, media sandía o ensaladas de hoja verde cortadas y vendidas en bolsas), elija artículos refrigerados o expuestos sobre hielo.
- Guarde las frutas y verduras en bolsas separadas de la carne cruda, ya sea de res, cerdo, ave, pescados o mariscos, tanto en el carrito como en las bolsas del supermercado.
- Lave las frutas y verduras minuciosamente.
- Lave las frutas y verduras debajo del chorro del agua corriente antes de comerlas, cortarlas o cocinarlas, y séquelas con un trapo seco o toalla de papel para eliminar aún más gérmenes que podrían estar presentes y causar enfermedades.
- Aunque vaya a pelar la fruta o verdura, es aconsejable lavarla antes para eliminar la tierra y los gérmenes causantes de enfermedades, y evitar su transferencia de la cáscara a la pulpa.
- Lave y friegue las frutas y verduras de cáscara firme, como los melones y los pepinos, con un cepillo limpio que reserve solo para estos alimentos.
- En el caso de las frutas y verduras que se venden empacadas, lea la etiqueta; si indica que han sido prelavadas y están listas para su consumo, puede comerlas directamente del paquete.
- ¡Lávese las manos siempre antes y después de preparar alimentos!
- Lave las tablas de picar, los platos, los utensilios y las superficies de la cocina con jabón y agua caliente entre cada preparación de carne cruda, ya sea de res, cerdo, ave, pescados o mariscos, y la preparación de frutas y verduras que no se van a cocinar.
- Si usa tablas de plástico o no porosas, lávelas en el lavavajillas después de cada uso. Prepare los alimentos de manera segura.
- Corte y deseche las partes dañadas o golpeadas de las frutas y verduras frescas antes de prepararlas y/o comerlas.
- Deseche las frutas y verduras podridas.
- Almacene los jugos de manera adecuada
- Mantenga las frutas y verduras recién cortadas y perecederas en un refrigerador limpio y a temperatura máxima de 40° F.
- Guarde la carne cruda, ya sea de res, cerdo, ave, pescados o mariscos, separada de las frutas y verduras en el refrigerador.
- Refrigere siempre las frutas y verduras que compre ya cortadas o peladas.
- Revise los jugos
- Los niños pequeños, los adultos mayores, las embarazadas y las personas con sistemas inmunológicos debilitados (como pacientes trasplantados y personas con VIH/sida, cáncer o diabetes) corren el riesgo de sufrir graves enfermedades o incluso morir si beben jugos no pasteurizados o tratados para controlar los gérmenes causantes de enfermedades.
- Busque productos pasteurizados o tratados en la sección de refrigerados del supermercado, en paquetes de alimentos congelados o contenedores no refrigerados, como jugos en bote, botella o lata.
- Los jugos no tratados que se venden en paquetes refrigerados en el supermercado o en tiendas de productos saludables, huertos productores de jugo de manzana y mercados agrícolas deben contener una etiqueta de advertencia donde se indique que el producto no ha sido pasteurizado.
- Las etiquetas de advertencia no son requisito para los jugos o cidras sin alcohol recién exprimidas que se venden en vaso. Si no tiene la seguridad de que el jugo esté pasteurizado, ¡pregunte! [gallery]]]>