Todos sabemos que hay que tomar varios vasos de agua todos los días, lo cierto es que esta verdad a medias es repetida hasta el hartazgo por casi todo el mundo. Pero, lo cierto es que beber agua pura no es el único método de hidratarse. También, puedes hacerlo consumiendo los siguientes alimentos.

naranjas

  •  Naranja

Las naranjas están constituidas en un 88% por agua. Poseen un bajo contenido calórico y representan una excelente fuente de vitamina C. Este nutriente estimula la producción de colágeno, factor que conserva la salud de la piel y previene la aparición de arrugas y estrías. También, aporta vitamina A, indispensable para la prevención de algunos tipos de cáncer  y vitamina B1, que activa el metabolismo y acelera la quema de grasas.

Sandia

  •  Sandía

El 92% de la sandía es agua. Además, esta deliciosa fruta no contiene ni grasas, ni sodio. Posee grandes cantidades de licopeno, antioxidante que ayuda a prevenir enfermedades del corazón. También, gracias a su citrulina, la sandía es una gran aliada en la curación de heridas cutáneas. Y, como si todos estos beneficios no alcanzaran, esta fruta también contribuye a combatir el estrés.

uvas

  •  Uvas

Las uvas contienen un 81% de agua. Su consumo es muy útil para prevenir las enfermedades cardíacas y el cáncer. Asimismo, son muy ricas en antioxidantes; por este motivo, su ingesta reduce los riesgos de desarrollar enfermedades cerebrales como el Alzheimer.

leche

  • Leche

Hay una razón por la que la leche es el único alimento que consumen los bebés en sus primeros meses de vida. Y es que la leche está constituida por agua en un 88%. Además, es altamente nutritiva. En este sentido, aporta calcio, vitamina B12 y vitamina D. Por todos estos nutrientes, la leche es ideal para reducir la tensión arterial, calmar los nervios e inducir al sueño.

manzana

  •  Manzana

La manzana no solo es muy rica en agua, sino también en fibra. Así, esta deliciosa fruta aporta 3 gramos de fibra, valor que representa el 10% de la ingesta diaria recomendada. Por otro lado, las mazanas son muy buenas para prevenir el cáncer y los ataques cardíacos, equilibrar los niveles de colesterol y eliminar las toxinas del cuerpo.

espinaca

  • Espinaca

Aunque no parezca, la espinaca contiene un 91% de agua. Además, este vegetal aporta el 20% de la fibra diaria recomendada. Gracias a sus falvonoides, las espinacas también son muy útiles para prevenir el cáncer. Pero, esto no es todo: esta deliciosa verdura también cuenta con poderosas propiedades antiflamatorias.

kiwi

  • Kiwi

El kiwi tiene mucha agua, sí, pero también una gran abundancia de fibra. Esta cualidad lo convierte en la fruta ideal para prevenir el estreñimiento y favorecer la digestión. El kiwi es un componente fundamental en la dieta de las embarazadas por sus altos contenidos de ácido fólico. Esta fruta también aporta otros nutrientes, tales como el calcio, el cromo, el cobre, el hierro, el potasio y el zinc.

yogurt

  • Yogurt

El yogurt posee un 85% de agua. Este alimento es ideal para preservar el equilibro de la flora intestinal. Además, aporta vitamina B, que estimula la producción de glóbulos rojos y el buen funcionamiento del sistema nervioso. El yogurt es muy rico en calcio, por lo que es muy beneficioso para fortalecer el sistema óseo.

lechuga

  • Lechuga

La lechuga es, prácticamente, pura agua. Es un vegetal muy nutritivo, en tanto aporta una amplia variedad de antioxidantes, vitaminas y minerales. Por este motivo, el consumo de lechuga fortalece el sistema inmunitario, contribuye al crecimiento y reparación de los tejidos y mejora el funcionamiento cerebral.

Estos son los mejores alimentos para hidratarte. Así que rompe la monotonía de beber solo agua y aventúrate a hidratarte de una forma más versátil y colorida. ¡Prevenir la deshidratación nunca habrá sido tan divertido!

]]>

Por admin