Desde que VESA anunció los certificados DisplayHDR para monitores capaces de reproducir imágenes de alto rango dinámico (HDR) ha habido cierto runrún sobre su poco impacto para asegurar una calidad adecuada de reproducción de HDR. Quizás por eso VESA ha anunciado ahora la especificación DisplayHDR 1.1 que modifica la anterior para hacer más estrictos los requisitos de luminancia, color y metodología de las pruebas. El nuevo método de validación será el único disponible a partir de mayo de 2020. Entre las mejoras se incluyen la exigencia de atenuación activa para reducir el consumo y conseguir negros más profundos, nuevas especificaciones para las escalas de color para asegurar una máxima fidelidad del color, o la introducción de la obligatoriedad de la certificación de cualquier conector DisplayPort incluido en el monitor, entre otros. Más interesante resulta el nuevo certificado DisplayHDR 1400 que ya ha sido implementado en el monitor ProArt Display PA32UCG de ASUS que asegura los 1400 nits de brillo máximo, pero también que mantenga un mínimo de 900 nits durante treinta minutos. También requiere de un rango de contraste un 350 % superior, así como que cubra el 95 % de la DCI-P3. Los requisitos completos revisados se pueden leer en la web de VESA.
Fuente: Guru3D.
Tags: Tecnología, VESA, VESA DisplayHDR 1.1 [gallery]]]>
Leer más...
Apple presenta un nuevo iPad Pro con chip M1 innovador, 5G ultrarrápido e impresionante pantalla Liquid Retina XDR de 12,9 pulgadas
El nuevo iMac tiene un diseño mucho más compacto, variedad de colores, delgado y habilitado por el chip M1
Apple presenta el iPhone 12 y el iPhone 12 mini en un nuevo acabado morado